Visita de la red CyL Digital de Castilla y León al Centro de Innovación Territorial Circular FAB de Malpartida de Plasencia

El pasado 28 de noviembre, el Circular FAB de Malpartida de Plasencia acogió a un grupo de dinamizadores de los centros de Ávila, León y Salamanca, integrantes de la red de espacios CyL Digital de Castilla y León. Este encuentro facilitó un valioso intercambio de conocimientos y experiencias en tecnologías avanzadas como impresión 3D, corte CNC, grabado y corte láser, y corte por agua a presión, destacando su potencial en innovación y desarrollo tecnológico.

CyL Digital es un programa de la Dirección General de Telecomunicaciones y Administración Digital de la Junta de Castilla y León que ofrece actividades e iniciativas para sensibilizar, formar y asesorar a las personas en la aplicación de las tecnologías a su vida cotidiana. Cuenta con una red de Espacios CyL Digital en las capitales de provincia y una Red de Centros Asociados en zonas rurales, gestionados por distintas entidades, como ayuntamientos o asociaciones, para acercar las tecnologías a la ciudadanía castellana y leonesa y evitar la exclusión digital.

Durante la jornada se presentaron algunos proyectos en curso y se trabajó con diferentes tecnologías, creando un prototipo que les permitió explorar nuevas posibilidades en diseño y considerar perspectivas para futuros proyectos. Este tipo de actividades subraya la importancia de la colaboración y la formación en tecnologías digitales como herramientas clave para el progreso social y económico.

Este encuentro entre la red CIT Circular FAB de la provincia de Cáceres y la red de espacios CyL Digital refuerza los lazos entre ambas iniciativas, fomentando el intercambio de conocimiento y fortaleciendo las sinergias entre redes de innovación tecnológica, con el objetivo de seguir promoviendo el desarrollo en sus respectivos territorios.

Arranca con éxito el primer curso de drones en el Circular FAB de Malpartida de Plasencia

El pasado lunes comenzó el primer curso de drones en el Circular FAB de Malpartida de Plasencia, una iniciativa impulsada por la Diputación de Cáceres con el objetivo de llevar esta tecnología al tejido empresarial y emprendedor de la zona.

La Diputación de Cáceres ha lanzado un plan de formación integral sobre drones a través del convenio firmado con el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico. Las acciones formativas se llevarán a cabo en los seis centros Circular FAB (CIT Cáceres), en distintas fechas.

Este primer curso, llamado “Diseño y prototipado de drones con kits educativos”, es el primero de un total de tres diferenciados por niveles, siendo éste el de nivel básico. Según explica el técnico responsable del Circular FAB en la localidad, Daniel Khurshudyan, “el curso ha arrancado con gran éxito entre sus participantes, disfrutando de días de aprendizaje, entusiasmo y pasión por el mundo de los drones”. En concreto, el grupo está formado por personas que se encuentran en situación de desempleo, trabajadoras y también empresarias, que se han inscrito a la formación con el propósito de descubrir los fundamentos, permisos y normativas de esta tecnología novedosa y puntera.

En total, hay 10 participantes con edades comprendidas entre los 25 y los 55 años, interesados en todas las actividades que se pueden realizar con drones en diferentes sectores económicos, además sus perfiles son muy variados, lo que aportará riqueza y diversidad al desarrollo del curso. Entre ellos, se encuentra una pareja de agricultores procedente de la localidad de Tornavacas y un ingeniero técnico agrícola de Plasencia interesado por el seguimiento de cultivos a través de la drónica. Por otro lado, hay dos docentes atraídos por la utilidad y aplicabilidad de esta tecnología en el ámbito de la educación con jóvenes y un policía local de Malpartida que quiere conocer más sobre la legislación referente al reglamento de vuelo de este tipo de aparatos. También hay una persona que trabaja en la administración del Ayuntamiento de Gargüera que realiza el curso por su interés en el potencial de dicha tecnología dentro del ámbito audiovisual.

En general, todas las personas participantes en este primer curso han manifestado su atracción por la formación y las múltiples aplicaciones que tiene en diferentes sectores profesionales, así como por las oportunidades de autoempleo que puede ofrecer.

En esta primera formación, están viendo contenidos relacionados con los conceptos básicos y normativos de sistemas aéreos no tripulados; diseño y prototipado de dron; pilotaje; prevención de riesgos laborales; y demos de vuelo, control y precisión con drones-indoor.

El curso finaliza el 26 de febrero y más adelante se llevarán a cabo los otros dos cursos referentes al nivel intermedio y avanzado. Los requisitos para poder hacer los cursos son: tener más de 18 años, residencia demostrable en Extremadura, contar con competencias digitales básicas y disponer de certificado digital y autofirma instalada en el ordenador.

Para conocer más información sobre el calendario de fechas de todos los cursos, centros de realización e inscripciones, se puede consultar el siguiente enlace: https://innovacion.dip-caceres.es/curso-de-drones/

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.