Éxito de participación en la Feria Ibérica Maker y de la Innovación Territorial (FIMIT) en Malpartida de Plasencia

La Feria Ibérica Maker y de la Innovación Territorial (FIMIT), celebrada los días 23 y 24 de noviembre en Malpartida de Plasencia (Cáceres), ha concluido con éxito de participación, acercando las tendencias tecnológicas al tejido social y promoviendo la innovación, la cultura maker y las tecnologías emergentes.
La feria se ha desarrollado en diferentes espacios de la localidad. Por un lado, la parte más expositiva tuvo lugar en la Caseta Municipal, que contó con un total de 16 stands con contenidos que giraron en torno a la cultura digital y el uso creativo de las tecnologías: fabricación aditiva, neoartesanía, competencias digitales, ciberseguridad, etc. La feria atrajo a más de 800 participantes que tuvieron la oportunidad de explorar proyectos innovadores, interactuar con expertos y adentrarse en el  mundo de la tecnología aplicada. Entre otras entidades, participaron las dos Diputaciones Provinciales, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), la Fundación Ciudad de la Energía (CIUDEN), la Universidad de Extremadura (UEx), así como  diferentes Fab Labs de Portugal y de la red FabNet de Extremadura.

Por otro lado, destacando el compromiso con la inclusión digital, el prototipado y la sostenibilidad, se desarrollaron diferentes talleres y sesiones en las instalaciones del Circular FAB de Malpartida de Plasencia, que contaron con la participación de más de 500 personas procedentes de centros educativos, escuelas profesionales, empresas, asociaciones y organizaciones, no solo de la localidad y la comarca, sino también del resto de la provincia. Estas acciones proporcionaron conocimientos prácticos y fomentaron la colaboración y la creatividad en el ámbito digital con temáticas como la drónica, el reciclaje textil, la programación o la creación y edición audiovisual.

De manera paralela, se celebraron las II Jornadas de la Red de Centros de Innovación Territorial, organizadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en colaboración con la Diputación de Cáceres, que contribuyeron significativamente al evento. Con cinco mesas de experiencias y coloquios, se abordaron temas claves como la “Innovación Territorial y la Digitalización”, los “Fab Labs Rurales”, el “Sector Público”, la “Red CIT” y el “Tercer Sector”. Estas jornadas, en las que participaron más de 120 personas, sirvieron como plataforma para exponer visiones estratégicas y abrir posibilidades de innovación territorial.

Durante las jornadas, se compartieron buenas prácticas y charlas inspiradoras que proporcionaron un espacio enriquecedor para el intercambio de ideas y experiencias entre participantes, consolidando la Feria Ibérica Maker y de la Innovación Territorial como un evento muy interesante en la promoción de la colaboración y el avance tecnológico.

La FIMIT es una iniciativa que está incluida dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) “Plasencia y Entorno”, cofinanciada en un 80% por el FEDER (POPE 2014_2020) y en un 20% por Fondos de la Diputación Provincial de Cáceres. Concretamente, se enmarca en el Objetivo Temático 2 (OT2) “Mejora del uso y la calidad de las tecnologías de la información y comunicación y el acceso a las mismas”.

Jornada de Puertas Abiertas en el Circular FAB de Malpartida de Plasencia

El Circular FAB de Malpartida de Plasencia celebra del 18 al 20 de octubre una Jornada de Puertas Abiertas en las que dará a conocer tecnologías innovadoras para el emprendimiento, dentro de la actividad enmarcada en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Del 18 al 20 de octubre, la ciudadanía podrá acercarse hasta el Circular FAB de Malpartida de Plasencia, ubicado en el Paseo de Extremadura, 37 de dicha localidad, para conocer los recursos tecnológicos que ofrece este espacio innovador para el emprendimiento en el medio rural. En total, habrá doce sesiones de carácter informativo y demostrativo distribuidas a lo largo de los tres días, dos en horario de mañana (a las 10:00 y a las 12:00 horas) y dos en horario de tarde (a las 16:00 y a las 18:00 horas).

Desde el Circular FAB de Malpartida de Plasencia se invita a cualquier persona interesada a conocer el espacio, animando también a la asistencia de personal docente de centros educativos, ayuntamientos de los pueblos participantes en EDUSI, asociaciones, empresas y otras organizaciones.

Las inscripciones se pueden realizar en la sección del “Calendario de eventos” de la página web del centro malpartida.circularfab.es, o llamando al número de teléfono 626518316 (también se puede enviar un mensaje a través de whatsapp)

Desde que empezara su actuación este verano, el proyecto “EDUSI – Plasencia y su entorno” ha venido desarrollando diferentes talleres en varias localidades, entre las que se encuentran Gargüera, Holguera, Cabezabellosa, Valdeobispo, Riolobos, Aldehuela del Jerte y Cañaveral, realizando actividades relacionadas con el uso del plóter de corte o el de diseño básico en 3D.

Las trece localidades del proyecto “EDUSI – Plasencia y su entorno” son: Plasencia, Aldehuela del Jerte, Cabezabellosa, Cañaveral, Carcaboso, Casas del Castañar, Galisteo, Gargüera, Holguera, Malpartida de Plasencia, Oliva de Plasencia, Riolobos y Valdeobispo.  

El Circular FAB de Malpartida de Plasencia se enmarca dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y se unirá a la Red Circular FAB, puesta en marcha por la Diputación de Cáceres, que ya cuenta con otros cinco espacios en la misma provincia.

 

En marcha las acciones del Circular FAB de Malpartida de Plasencia del proyecto “EDUSI Plasencia y entorno”

Próximamente tendrá lugar la apertura de un nuevo centro Circular FAB en la localidad de Malpartida de Plasencia, -Paseo de Extremadura, 37-  enmarcado en la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), cofinanciada al 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y que se unirá a la Red Circular FAB, puesta en marcha por la Diputación de Cáceres, que ya cuenta con otros cinco espacios en la misma provincia.

Los Circular FAB, concebidos como las “aulas del siglo XXI”, se plantean como espacios que ofrecen tecnologías innovadoras y asesoramiento técnico a la población activa y a las empresas para impulsar el espíritu emprendedor en la ciudadanía y orientar a los negocios en oportunidades que les permitan afrontar con éxito la transformación digital, contribuyendo con ello a fijar la población en el territorio y, por ende, al fomento de la vida y el desarrollo económico de los pueblos.

A lo largo de ese verano y para dar a conocer este nuevo Centro, se ha estado trabajando con un itinerario de sesiones informativas y talleres en los trece municipios beneficiarios de la EDUSI: Plasencia, Aldehuela del Jerte, Cabezabellosa, Cañaveral, Carcaboso, Casas del Castañar, Galisteo, Gargüera, Holguera, Malpartida de Plasencia, Oliva de Plasencia, Riolobos y Valdeobispo.

Hasta el momento, se han llevado a cabo acciones en Gargüera, Holguera, Cabezabellosa, Valdeobispo, Riolobos, Aldehuela del Jerte y Cañaveral sobre diferentes materias como por ejemplo el taller plóter de corte en Gargüera o el de diseño básico en 3D en Cañaveral.

Para conocer más detalles sobre futuros eventos, se puede seguir la actualidad en sus redes sociales:

Facebook: https://www.facebook.com/CFABMalpartidaP  
Instagram: https://www.instagram.com/cfabmalpartidap/  
Twitter (X): https://twitter.com/CFABMalpartidaP  

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestro aviso legal, política de protección de datos y política de cookies.