El Centro de Innovación Territorial Circular FAB de Malpartida de Plasencia ha concluido el verano 2025 con la realización de múltiples talleres formativos orientados a acercar la fabricación digital, la programación y la inteligencia artificial a la ciudadanía.
A lo largo de los meses de julio, agosto y principios de septiembre, el centro ofreció una programación variada que combinó teoría y práctica, fomentando la curiosidad, la creatividad y la experimentación entre las personas asistentes. En total, se desarrollaron cinco formaciones: vinilado con plóter, impresión 3D (con filamento y resina), inteligencia artificial y proyectos con Arduino.
El primer taller, ¡Aprende a vinilar con plóter!, sirvió como introducción al mundo del diseño vectorial y el corte digital. En esta actividad, las personas participantes exploraron las posibilidades de creación con vinilo adhesivo y textil, aprendiendo el funcionamiento básico del plóter de corte, su mantenimiento y los procesos de diseño y aplicación. La sesión práctica permitió a las participantes prototipar sus propias ideas y comprobar cómo la fabricación digital puede transformar conceptos en productos tangibles, impulsando la creatividad y la innovación local.
Durante el mes de julio se desarrollaron dos talleres centrados en la impresión 3D con filamento (FDM) y con resina (DLP). Las personas participantes se familiarizaron con los fundamentos de la impresión FDM, el manejo de las impresoras y el uso de software de laminado, aprendiendo a preparar modelos y optimizar resultados. El segundo taller, dedicado a la impresión 3D con resina, permitió adentrarse en una tecnología de alta precisión que utiliza luz ultravioleta para curar resinas líquidas capa a capa, logrando piezas con acabados detallados y profesionales.
La formación ¡Ponte al día con la IA! reunió a jóvenes con perfiles diversos interesados en descubrir el potencial de la inteligencia artificial. Durante las sesiones las personas asistentes exploraron herramientas como ChatGPT y aplicaciones de IA generativa para crear textos, imágenes, música y modelos 3D, ampliando su comprensión sobre cómo estas tecnologías pueden aplicarse a la creatividad, el arte y la innovación digital.
Durante agosto, el Circular FAB de Malpartida de Plasencia ofreció tres sesiones del taller ¡Proyectos con Arduino!, que despertó gran interés entre niños y jóvenes. El objetivo fue introducir al mundo de la programación por bloques y la electrónica digital, mediante el uso de ArduinoBlocks y kits de experimentación. Pese a ser su primer contacto con la tecnología, las personas participantes lograron programar pequeños proyectos funcionales, aprendiendo a resolver problemas, colaborar y comprender los fundamentos de la electrónica.
Gracias a la diversidad de talleres el Circular FAB de Malpartida de Plasencia ha logrado acercar las tecnologías emergentes como la impresión 3D, la IA o la electrónica a la población, generando un impacto positivo en la comunidad local y fortaleciendo la red de innovación territorial.
Etiquetado noticias